Día de los Patrimonios movilizó a la UBB en sus sedes de Ñuble y Biobío

  • En Concepción se concentraron las visitas guiadas durante la jornada del sábado 25, mientras que en Chillán se extienderon también hasta el domingo 26.

Se cumplieron 25 años desde que en Chile se comenzó a realzar la importancia del patrimonio cultural en el denominado Día de los Patrimonios, y la Universidad del Bío-Bío se sumó con numerosas actividades, el fin de semana del 25 y 26 de mayo, en su sede de Chillán y en la de Concepción.

La antesala fue el viernes 24, con un recorrido guiado por el Parque de las Esculturas del Campus Concepción, junto a una delegación de estudiantes del Colegio René Louvel. El sábado 25 de mayo se ofreció este mismo recorrido a público abierto, a la par con una visita al Edificio INES, donde se montó una librería de Ediciones UBB.

También durante la jornada del sábado 25 hubo una visita a Casa Poli, en Coliumo, Tomé. Esta construcción está en comodato por tres años con la Universidad del Bío-Bío y es facilitada periódicamente para residencias artísticas de diversas disciplinas, además de seminarios académicos y visitas turísticas.

En tanto, la sede Chillán conmemoró esta fecha en el Campus Fernando May, donde hubo recorridos guiados el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en distintos horarios. Allí se conjugó la historia del Fundo «El Mono», donde la escultora Marta Colvin residía en él junto a su marido, y su evolución hasta que se estableció allí la Universidad.

En el Aula Magna de UBB Chillán se exhibió una exposición con obras de los artistas Guillermo Brozález, Fernando Daza, Hernando León, Carlos Donaire y Guillermo Núñez. Este último falleció el 23 de mayo, a los 94 años. Este último generó especial revuelo por la noticia de su deceso, que impactó a nivel nacional en el ambiente artístico. Contribuyó a la valiosa colección de arte de la Universidad del Bío-Bío como talentoso contemporáneo chileno, Premio Nacional de Artes Plásticas 2007 y, además, autor de dos publicaciones de Ediciones UBB: «¡Y tú tan solo: ezra pound!» y «Mandala». 

Hernán Barría, es director de Extensión UBB y destacó que «es importante generar sinergia entre cada una de nuestras unidades, más aún en el Día de los Patrimonios Culturales. Tuvimos una nutrida agenda de actividades para relevar como corresponde, el valioso patrimonio con que cuenta la UBB, en Ñuble y Biobío».