UBB inició temporada 2025 de talleres para colchanderas del Valle del Itata

  • Las comunas de Ninhue, Quirihue, Trehuaco y Portezuelo reciben a académicas de la Escuela de Diseño Industrial, gracias a la gestión de Extensión UBB. Es el cuarto año consecutivo en que la casa de estudios apoya este plan de la Dirección Regional de Patrimonio.

Intensas, pero muy provechosas jornadas marcaron la apertura de la temporada 2025 del Plan de Salvaguardia de la Técnica de la Cuelcha en el Valle del Itata, en que participa la Dirección de Extensión de la Universidad del Bío-Bío. Este apoyo propicia que académicas de la Escuela de Diseño Industrial se trasladen hasta las comunas de Ninhue, Quirihue, Trehuaco y Portezuelo, para ofrecer talleres de capacitación, que permitan a las colchanderas mejorar la comercialización de sus productos.

Pía Lindemann, Directora de la Escuela de Diseño Industrial UBB, ha compartido sus conocimientos desde que la UBB se unió a esta misión de la Dirección Regional de Patrimonio. Ha visto madurar algunos procesos entre artesanas, que este año reciben una característica especial en las reuniones que realizan.

«En el primer encuentro de esta temporada realizamos la misma sesión para cada una de las comunas participantes, es decir, estamos trabajando la diferenciación de avance y desarrollo de las colchanderas de cada uno de estos lugares del Valle del Itata. Esto aporta en que, si bien los temas tratados son los mismos, hay distintas profundidades o énfasis, dependiendo de las necesidades particulares de cada agrupación, lo que incide en que el trabajo que estamos tratando de hacer sea mucho más personalizado», detalla.

Agrega que «cada artesana va a desarrollar un producto y sobre ese producto vamos a ir trabajando las distintas temáticas como la marca, el relato de marca, el embalaje, los costos asociados y el precio de venta. Todos estos aspectos van a permitir enfocar y profesionalizar un poco más el desarrollo de sus emprendimientos rurales».

La primera sesión del proceso 2025 contó también con la participación de las académicas Valentina Belmar y Solange Sepúlveda, quienes se concentraron en profundizar los conocimientos de las asistentes en torno a los costos.

Como en años anteriores, los talleres del Plan de Salvaguardia de la Técnica de la Cuelcha en el Valle del Itata culminan con la participación de las artesanas en ferias que gestiona la Dirección de Extensión UBB, en distintos espacios de Ñuble.