
Taller de Liderazgo congregó a público variado en el Campus Fernando May
- Fue la actividad de cierre del Programa de Extensión Relevante a «Formando líderes para el desarrollo de proyectos con impacto social y territorial en la región de Ñuble».
Estudiantes universitarios, docentes, representantes de establecimientos educacionales y público general asistió hasta el Campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío el viernes 22 de agosto, al Workshop «Liderazgo para la Sustentabilidad; conceptos y herramientas». Éste se enmarcó en el Programa de Extensión Relevante «Formando líderes para el desarrollo de proyectos con impacto social y territorial en la región de Ñuble», que desarrolló en conjunto la Facultad de Ciencias y la Unidad de Formación Integral (UFI).
La académica Patricia Jana es la responsable de esta iniciativa, que se trazó como objetivo fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de equipos en jóvenes y comunidades, promoviendo la formulación de proyectos con enfoque social, ambiental y de desarrollo sostenible.
«Se destacó la importancia de generar espacios de reflexión y una acción colaborativa frente a los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región. Aquí nos acompañó el Seremi del Medioambiente, Mario Rivas, quien expuso sobre los principales desafíos medioambientales en Ñuble, y el académico Dr. Leonardo Durán, de la Universidad Mayor, quien abordó los problemas ambientales que afectan la calidad de vida a nivel global, regional y local, además de guiar la aplicación de herramientas de análisis y un taller práctico orientado a la reflexión sobre el rol del liderazgo frente a la crisis climática», relató.
Este workshop constituye la última instancia planificada en el marco del programa, que abarcó talleres, mentorías y actividades comunitarias dirigidas a jóvenes, profesores y organizaciones locales, consolidando el sello social y territorial de la Universidad del Bío-Bío. Con ello, la institución reafirma su compromiso como universidad pública de aportar a la formación integral de líderes capaces de enfrentar los desafíos sociales y ambientales de la región y del país.