Programa de Extensión Relevante guió a jóvenes de Chillán por la UBB

  • Se coordinaron con el municipio para recorrer el Campus Fernando May, en el marco del Proyecto «Formando líderes para el desarrollo de proyectos con impacto social y territorial en la región de Ñuble».

Entusiastas y comprometidos jóvenes visitaron la UBB la tarde del viernes 1 de agosto, en el marco del Programa de Extensión Relevante «Formando líderes para el desarrollo del proyectos con impacto social en la región de Ñuble». La lluvia no fue impedimento para que asistiera la mayoría de los inscritos en esta actividad, encabezada por la académica Patricia Jana y su equipo. Coordinaron con la Oficina Municipal de Asuntos Juveniles (OMAJ), en la continuación de este plan de trabajo, que se ejecuta durante 2025.

La primera etapa culminó con la certificación de los jóvenes que se capacitaron durante diez semanas. Ahora prosigue la ejecución de la iniciativa, a través de lazos con la comunidad.

Evelyn Monroy, de la Unidad de Formación Integral (UFI) de al Universidad del Bío-Bío, recibió amablemente a los participantes de la visita, que comenzó en el Museo Marta Colvin, para luego conducirlos a una charla de Promoción de Carreras UBB, y finalmente un Taller Vocacional.

«En este proyecto estamos formando líderes y eso parte desde la toma de decisiones para resolver problemas. Uno de nuestros objetivos es que ellos también definan qué quieren hacer en sus propias vidas, por eso estamos generando estos vínculos para que conozcan y se informen, y así tomen buenas decisiones. La idea es que también se entusiasmen para participar en programas de este estilo en el futuro», detalla.

Cada uno de los visitantes se mostró atento a las etapas que abarcaron en esta jornada. La mayoría de ellos nunca había estado en el museo y reaccionaron con gratitud.

Lo que viene

Evelyn agrega que esta iniciativa continúa hasta octubre y tiene todavía tres actividades más: una es de emprendimiento juvenil con Fosis, es decir, se vinculan con otras instituciones colaboradoras. Otra tiene que ver con sustentabilidad y recursos naturales, abierto a la comunidad.

«La última actividad tiene que ver con adultos mayores, entendiendo que la universidad no termina en los estudiantes, sino que se extiende por todo lo que dura nuestra vida. Tendremos un Café Literario, en que nos acompaña la Facultad de Educación y Humanidades, la FACSA con sus campos clínicos, y al final tenemos un segmento artístico, en que generalmente nos ayuda la orquesta», indica.

De este modo,»Formando líderes para el desarrollo del proyectos con impacto social en la región de Ñuble» cumple a cabalidad el requisito de vinculación con el medio, que caracteriza a los Programas de Extensión Relevante UBB. Apunta a públicos de distintas edades, de manera personalizada.