Reconocimientos Regionales de Cultura, Arte y Patrimonio distinguen el talento de ocho activos gestores, de distintas disciplinas en Ñuble. Una de ellas es la directora teatral Ximena Godoy, quien es homenajeada con el Premio Enrique Gajardo Velásquez, en la modalidad Artes Escénicas. Tres décadas de trayectoria profesional avalan su enorme legado como actriz, directora de […]
Un trabajo conjunto que desarrolla la Universidad del Bío-Bío y la Universidad de Chile, resalta el legado de las talentosas artistas Marta Colvin en la escultura, Violeta Parra en la música, y Marta Brunet en la literatura. Es el Proyecto Fondart «Mujeres Artistas de Ñuble: Raíces Locales, Proyecciones Globales», que se fundamenta en el material […]
Con plena conformidad finalizó el Proyecto de Extensión Relevante “Formando líderes para el desarrollo de proyectos con impacto social y territorial en la región de Ñuble”, que desarrolló la Unidad de Formación Integral (UFI) de la Universidad del Bío-Bío, en conjunto con la Facultad de Ciencias. Se ejecutó durante diez semanas, en las que cada […]
Ocho obras originales de Marta Colvin se organizan en el Parque de las Esculturas, en el Campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío. Su exposición en el espacio abierto contribuye a la identidad del recinto, donde diariamente interactúa la comunidad universitaria. Sin embargo, justamente los daños por estar a la intemperie motivaron que la […]
En el marco de la nutrida agenda de actividades del Conservatorio Laurencia Contreras, a contar de las 19:00 horas del jueves 17 de julio, el pianista Álvaro Madariaga ofrece un concierto en el auditorio del Colegio Médico de Concepción. Su repertorio contempla, en la primera parte, una obra barroca y otra clásica, de los compositores […]
Bajo el amparo de la Universidad del Bío-Bío se habilitó en 2011 el Museo Marta Colvin en Chillán, ciudad natal de la escultora nacida en 1907. Es el principal impulsor del legado de la artista y se mantiene activo como atractivo turístico y como punto de encuentro complementario a la formación escolar en distintos niveles. […]
Desde 2022, la Dirección Regional de Patrimonio Cultural implementa el Plan de Salvaguardia de la Técnica de la Cuelcha en el Valle del Itata. La Universidad del Bío-Bío apoya esta iniciativa, que trabaja con las comunas de Ninhue, Portezuelo, Trehuaco y Quirihue. Fue precisamente en esta última donde se dio el puntapié inicial a las […]
Entre las variadas expresiones musicales que se desarrollan en el Conservatorio Laurencia Contreras, la música de cámara ocupa un lugar especial. Está a cargo del profesor Edgardo Campos, quien guía a distintos estudiantes. Se presentaron el miércoles 9 de julio, en el auditorio del Colegio Médico, en un certamen que midió sus avances alcanzados durante […]