Laboratorio de Exploración Escénica UBB acompañó a Ramón Griffero en el lanzamiento de su libro

  • Se titula «Ópera para un Naufragio» y es la primera novela de este destacado dramaturgo nacional. Ximena Godoy es directora teatral y encabeza este taller dependiente de Extensión UBB. Complementó la presentación de la obra, en la Casa Gonzalo Rojas.

El Laboratorio de Exploración Escénica UBB existe en Chillán, de la mano de la actriz y directora teatral Ximena Godoy. Depende la Dirección de Extensión y el viernes 25 de abril sus integrantes vivieron una interesante experiencia, junto al dramaturgo nacional Ramón Griffero. Y es que en el último tiempo se ha gestado una amistad con este connotado artista, ya que durante 2024 este mismo elenco de artistas compartió dos residencias con Griffero: una en Casa Poli (Coliumo) y otra en la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León (Chillán).

En esta ocasión, fue la presentación del libro «Ópera para un Naufragio», de Ramón Griffero, en la Casa Gonzalo Rojas. Fue justamente al cierre de una semana especialmente contingente, ya que el 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y la Lectura.

La actriz y directora teatral Ximena Godoy encabeza el Laboratorio de Exploración Escénica. Resalta el trabajo que hicieron en conjunto.

«El Laboratorio de Exploración Escénica UBB estuvo preparándose por más de dos semanas junto al autor. Nos reunimos, antes tuvimos que leer la novela y luego Ramón eligió dos fragmentos para que pudieran ser leídos. Paulina Osorio es parte de nuestro elenco y leyó una de las partes. Fue lindo volver a encontrarnos, porque Ramón es un maestro que ha estado en constante colaboración con nosotros», puntualiza.

Por su parte, Paulina Osorio comenta que se preparó responsablemente antes de leer un fragmento de «Ópera para un Naufragio». Esto la ayudó a sentirse más segura e incluso la estimula a leer nuevamente la obra, tras la interacción que tuvo con Griffero en Casa Gonzalo Rojas.

«Fue un espacio grato y ameno. Que se dé en Chillán es algo muy hermoso, porque no vienen muy frecuentemente los autores a presentar sus novelas. Sobre todo Ramón Griffero, que es una eminencia en el teatro chileno», sostiene.

Contenido

Es importante resaltar que «Ópera para un Naufragio» se contextualiza a mediados del siglo XX.

«El libro sucede en los años ’40. Se inspira en la fragata nazi Buque Escuela Mercante del Tercer Reich, que parte durante la guerra, desde Hamburgo a Chile. Luego se transforma en el Buque Escuela de la Armada chilena. Pero también se desarrolla en ese espíritu de época, de la humanidad en plena guerra, del sentido de vida, de cuáles son los salvavidas cuando estamos en medio de la incertidumbre. Ahí se aferra a los amores, a los quereres, a la lealtad, que chocan con ese mundo paralelo de la tortura y el odio», cuenta el prestigioso dramaturgo Griffero.