La Noche de los Museos integra a la UBB a través del Museo Marta Colvin

  • La actividad es completamente gratuita y sus talleres comienzan a las 17:00 horas. Se complementarán con visitas guiadas y el plato fuerte de una pasarela de moda con música en vivo.

Arte, diseño, patrimonio y música se complementan durante la Noche de los Museos, con el CicloFem, que gestiona el Museo Marta Colvin, para la noche del 24 de octubre, en el Campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío. Cada una de sus participantes se inspira en la creatividad de la premiada escultora chillaneja. Una de ellas es la diseñadora gráfica Nicol Tamarín, también la fotógrafa Evelin Subiabre y habrá recorridos guiados por el museo y el Parque de las Esculturas, además de stands de diseño local durante toda la jornada, a partir de las 17:00 horas.

Es más, entre las 20:00 y las 21:00 horas interactuarán las creaciones de una diseñadora de San Carlos, una de San Nicolás, y dos de Chillán, sobre la pasarela especialmente dispuesta para la moda en CicloFem. Se complemementarán con música en vivo, de parte de artistas de la región.

Katerin Henríquez es la encargada del Museo Marta Colvin y cuenta, con mucho orgullo, que esta versión ya es la cuarta del CicloFem en el recinto que tiene a su cargo en el Campus Fernando May UBB.

«Tenemos talleres muy interesantes como uno para aprender hacer un portaflio y otro para tener una fotografía de estudio. Además vamos a disfrutar de una pasarela con moda de primer nivel. Les invitamos a este tremendo panorama, en que estamos seguros que lo van a pasar muy bien», expresa.

El año 2025 ha sido especialmente exitoso para este espacio dependiente de la UBB, ya que el polígono de la Casa May Colvin y el Parque de las Esculturas fueron reconocidos como Monumento Histórico Nacional. Además, han interactuado con artistas de renombre internacional y han formado parte del itinerario de actividades de cobertura nacional, bajo el amparo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esto constituye un enorme estímulo para la Universidad del Bío-Bío, ya que la familia de la escultora donó estos terrenos y la casa de estudios lo ha administrado con enorme proyección.