Exposición «Futuro» se inaugura en Galería FEDUH del Campus La Castilla UBB

  • Es del artista visual Cristian de la Fuente, quien es diseñador gráfico de profesión, egresado de la Universidad del Bío-Bío, y además ilustrador.

Desde el martes 4 de noviembre está disponible la exposición «Futuro», del artista visual Cristian de la Fuente Gacitúa, en la Galería FEDUH, de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío. Es exalumno de esta casa de estudios y además se ha desempeñado en la institución. Por lo mismo, regresar esta vez como artista, es un paso que le importaba dar, en su fecunda carrera.

«Para mí, esta exposición significa poder dar a conocer mi obra a un universo nuevo de visitantes, lo digo referido a los estudiantes, docentes y funcionarios de la Facultad de Educación y Humanidades de la UBB, ya que ellos constituyen el vestigio y nueva expresión de lo que antes se conoció como la Escuela Normal de Chillán, lugar donde se formaron excelentes educadores del país», reconoce.

Agrega que su obra se caracteriza por el uso de técnicas mixtas de acrílico y lápices sobre tablero, utilizando herramientas como pinceles, cepillo y aerógrafo.

«La muestra se llama «Futuro» ya que una de mis fascinaciones es esta temática. Proyectar nuestro territorio en 50, 100 o 500 años más, es algo que siempre me ha conmovido. En este aspecto me gusta graficar elementos que lleven al visitante a preguntarse cómo llegamos a esto», explica.

Es una serie de pinturas, que reproducen una mixtura entre elementos de pueblos originarios con algunos tecnológicos. Esto da cabida a una reflexión en torno a la evolución de la sociedad y su proyección hacia el futuro. Se inspira en un escenario ficticio, en el que ocurre un extenso conflicto, que finalmente sitúa a la robótica y a la inteligencia artificial como aliadas de las comunidades humanas, en un proceso de reconstrucción de su esencia.

«En esta exposición busco ofrecer visiones esperanzadoras de un futuro que integra elementos rústicos con avances tecnológicos, para una nueva sociedad de humanos y máquinas. La intención es crear obras que apasionen, motiven y cuestionen al observador, sirviendo como un llamado de atención sobre el actuar de nuestros marcos de convivencia actuales, relevando a la reflexión sobre la evolución de la sociedad y la importancia de la herencia cultural en un entorno en constante cambio», explica Cristian.

El conjunto de obras permanece hasta el 30 de noviembre, abierta a todo público, en este espacio habilitado por la académica Dra. Tania Faúndez en el primer piso de la Facultad de Educación y Humanidades UBB, por lo que genera una interacción directa con la comunidad universitaria.

Cabe resaltar que el artista visual tiene disponible su página web cristiandelafuente.cl y además su cuenta en Instagram es @cdelafuentegacitua.