
Estudiantes de Piano del Conservatorio Laurencia Contreras ofrecieron conciertos
- Durante dos jornadas se extendió la muestra, que forma parte del crecimiento de los jóvenes intérpretes, a cargo de seis profesores.
Los días 17 y 18 de junio, el auditorio del Colegio Médico de Concepción acogió a los estudiantes de piano, que se forman en el Conservatorio de Música Laurencia Contreras, dependiente de la Universidad del Bío-Bío. Conforme han avansado en su ejecución junto a los seis profesores que conforman el Departamento de Piano del recinto, esta instancia también es una oportunidad para controlar el pánico escénico y fortalecer su desplante.
Esta instancia significa un gran avance para los jóvenes intérpretes, ya que son evaluados por la comisión de profesores. Discípulos de Giselle Mainet, Valentina Soto, Marioly Inostroza, Sara Barriga, Alejandro Fernández, Edgardo Campos y Eugenio Urrutia presentaron su repertorio ante un público muy atento, en pleno centro de Concepción.
«Fue una semana de exámenes muy entretenida, porque vimos a jóvenes y adolescentes de muy temprana edad, desarrollar su talento y su ghusto por el piano y su repertorio. También fue exigente, porque hay una malla curricular que se sigue como guía, sin ser necesariamente estricta, que va nivelando a los estudiantes no sólo por su edad, sino por sus años en la ejecución del piano. Fue realmente un agrado ver el buen nivel y, por sobretodo, aprender de la enseñanza que realiza el Departamento de Piano del Conservatorio Laurencia Contreras. Son muy intuitivos para adpatar a cada alumno las necesidades y el repertorio. Por eso estoy muy agradecido de compartir un espacio con ellos», reconoce Eugenio Urrutia.
Cabe destacar que el profesor Urrutia se incorporó este año al conservatorio, por lo tanto, ha conocido el sistema que utilizan los demás formadores, con mucho éxito. De ello han dado prueba en concursos nacionales e internacioanles. Un lugar especial ocupa, además, la primera versión del Concurso Naciional Lauerencia Contreras, que se desarrollo en enero, como punto de partida de la celebración de los 85 años de esta institución.
