Escolares de distintos establecimientos disfrutan obra de teatro «Dulcinea Encadenada»
- La Sala Schäfer del Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío recibó a entusiasta público durante las mañanas del lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de octubre.
Tres únicas funciones tuvo en cartelera el Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, para la obra «Dulcinea Encadenada», bajo la dirección de la actriz y académica Tania Faúndez. El lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de octubre se coordinó la presencia de estudiantes de séptimo y octavo básico, de distintos establecimientos educacionales de Chillán.
Este trabajo data de 2016, en el marco de la conmemoración de los 400 años de Miguel de Cervantes, autor de «El Quijote de la Mancha». En ese entonces, a nivel latinoamericano se reflexionó en torno a la figura de Dulcinea; sus conclusiones se expresaron en festivales y concursos, para perfilar a aquel personaje femenino en el siglo XXI. Fue la motivación para que el académico Rodrigo Faúndez, del Departamento de Artes y Letras, hiciera una recreación cervantina en torno a esta figura. Contó con apoyo en el financiamiento del Centro Cultural de España en Santiago y su estreno fue en 2017.
Tras ello, la directora y el dramaturgo dialogaron con el currículum del Ministerio de Educación, ya que este contenido se considera entre quinto básico y cuarto medio. Es la base sobre la que se sustentó la expresión de «Dulcinea Encadenada», con el elenco que integran Bárbara Santander, Carolina Pinto y Renato Vásquez.
«En particular la obra busca, en esta versión, invitar a estudiantes de séptimo y octavo básico de colegios públicos y particulares subvencionados de la región de Ñuble -que idealmente hayan visto este contenido en el ramo de Lenguaje y Comunicación- a reflexionar en torno a la figura de Dulcinea, desde el aspecto latinoamericano. También hay una apuesta desde la perspectiva del quechua, del aymara, que puede generar una conexión no tan hispanista, sino más bien apócrifa», explica.
La docente agrega que, tras este breve ciclo de esta obra en el Centro de Extensión UBB, han recibido invitaciones desde Valparaíso y desde Antofagasta, lo que significa un enorme estímulo.
«Ya nos vamos a reunir en noviembre para definir fechas y poder seguir con este montaje, que para el elenco y para el equipo en general, siempre está vigente y puede ser un clásico, que es a lo que apostamos», expresa Tania con enorme orgullo y satisfacción.
