
Encuentro Universitario de Folclor reunió a tres conjuntos en el Aula Magna UBB
- Fue la 25° versión de esta actividad, que se enmarca en la temporada que desarrolla la casa de estudios durante todo el año. Contó con los conjuntos de la UdeC, la UCSC y los anfitriones UBB.
Bajo la gestión y coordinación de la Universidad del Bío-Bío, desde hace 25 años se desarrolla el Encuentro Folclórico Universitario, durante el mes de septiembre. La versión 2025 se efectuó el martes 30, en el Aula Magna del Campus Concepción (Collao 1202). Participó el conjunto Cantos y Danzas Tradicionales y Populares de Chile Huenucán, de la Universidad de Concepción; también el conjunto Cantos y Danzas Folclóricas Peyahuén, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción; y los anfitriones del conjunto Cantos y Danzas Tradicionales, de la Universidad del Bío-Bío.
La directora de este último es Ivette Salazar, quien relató que presentaron un espectáculo especialmente inspirado en la música y danza Rapa Nui.
«Incorporamos de nuevo este programa después de algún tiempo. A comienzos de año empezamos a preparar algo y para este encuentro ya es más extenso. En esta oportunidad participaron sólo las mujeres del conjunto y esperamos que en el corto plazo también se incorporen los varones a esta estampa, como ha sido en años anteriores. Con las chiquillas hemos visto desde cero los pasos y movimientos», cuenta la artista.
Agrega que este estilo demanda un trabajo muy minucioso en el conjunto, que semanalmente ensaya los martes y jueves en Espacio 1202.
«Rapa Nui va más allá de lo básico e involucra todo el cuerpo, ya que no sólo es una danza, sino que es contar una historia a través de nuestras manos. Es decir, vamos haciendo los gestos y es necesario disociar cada movimiento como herramienta de expresión. Ha sido un camino largo, pero es muy entretenido y lo seguiremos practicando», sostiene.
Cabe resaltar que el conjunto Cantos y Danzas Tradicionales UBB también tiene al director musical Patricio Oñate. De este forma se complementan las dos especialidades que desarrolla.
Historia y proyección
En la Dirección de Extensión UBB, Héctor Campos es el encargado de grupos artísticos. Él gestiona cada una de las actividades en que participa el conjunto Cantos y Danzas Tradicionales UBB a lo largo de todo el año. Destaca que la 25° versión de este Encuentro Universitario refleja el «fortalecimiento del compromiso de nuestra Universidad con la promoción y la difusión del folclore y la cultura tradicional».
Hace hincapié en que esto se manifiesta en las galas folclóricas que se desarrollan de manera ininterrumpida desde 2001 mensualmente, de marzo a enero. En ellas participan regularmente conjuntos de Ñuble y Biobío, lo que se conduce con la calidad birregional de la casa de estudios. También en algunas ocasiones se han presentado agrupaciones de otras regiones del país.

