
Encuentro Poético Latinoamericano prepara su novena versión en la UBB
- El 10 de septiembre vence el plazo para los poetas de todo el continente que quieran participar. Pueden inscribirse en el correo electrónico encuentropoetico@ubiobio.cl.
Entre el 5 y el 7 de noviembre se efectuará el IX Encuentro Poético «Chile, Argentina y América», organizado por la Universidad del Bío-Bío, en alianza con organizaciones culturales, literarias y municipalidades chilenas. Está abierta la convocatoria a escritores que quieran participar, tanto presencial como telemáticamente. El período de inscripción está vigente hasta el 10 de septiembre y los interesados pueden escribir al correo electrónico encuentropoetico@ubiobio.cl. Los seleccionados serán comunicados el 25 de septiembre.
En esta oportunidad, el encuentro considera visitas a colegios en Concepción, Lota, Tomé, Chiguayante, Laja y Penco. Además, durante las tres jornadas despliega su programa entre muestras artísticas de los grupos artísticos UBB, seis breves presentaciones de libros, una velada y un paseo poético. Además, se rendirá homenaje a los destacados poetas chilenos Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Gonzalo Rojas, Vicente Huidobro, Nicanor Parra y Manuel Silva, confiados a poetas participantes.
Tulio Mendoza ha disfrutado todas las versiones del Encuentro Poético «Chile, Argentina y América», que describe como una reunión de poetas de distintos países, en torno al pensamiento poético. Destaca a la Universidad del Bío-Bío como su alma mater, aunque recuerda que en sus comienzos no fue así.
«Esto lo organizaba la Agrupación de Escritores de Chiguayante (Adechi) y era un encuentro muy pequeño. Luego, cuando asumió la colaboración la Universidad del Bío-Bío se hizo mucho más extenso, lo cual es muy positivo para nosotros, considerando todas las versiones que llevamos y que además ha ido de menos a más. Ahora es internacional, convoca a poetas de varias latitudes. Algunos pueden venir a Concepción presencialmente y otros vía zoom, así que ese sistema híbrido es súper importante», expresa.
Precisamente durante el primer año de pandemia, el Encuentro Poético comenzó a ejecutarse de la mano de la Universidad del Bío-Bío. Fue específicamente a cargo del gestor cultural Hector Campos, quien hasta la actualidad ha incrementado el número de participantes en la cita, ya que la distancia no es impedimento gracias a internet.
Tulio adelanta que «uno de los objetivos de este encuentro ahora es hacer una publicación, con una selección de lo mejor de todos estos encuentros y lo estamos viendo con Héctor, para que ojalá sea en papel, ya que ahora casi todo es digital», desliza.
Cabe resaltar que el destacado poeta Mendoza se desempeña como editor en Ediciones Etcétera y también ha colaborado en algunas oportunidades en Ediciones UBB como par evaluador.
