
Diseñadores UBB crearon el galvano del Festival de Cine Lebu
- La 25° versión de este certamen estrenó una estatuilla, que resalta los botes pesqueros de la capital provincial de Arauco.
Entre el 22 y el 30 de abril se desarrolló el Festival de Cine Lebu y la Universidad del Bío-Bío tuvo allí una importante participación. Y es que la Escuela de Diseño Industrial asumió el desafío de crear la estatuilla que recibió cada uno de los premiados, en las distintas categorías. Es una embarcación pesquera, que caracteriza a este puerto, en el sur de la región.
Este premio distinguió a los ganadores de la competencia de cortometraje de animación internacional, cortometraje documental internacional, cortometraje de ficción internacional, cortometraje documental regional, cortometraje de ficción regional, cortometraje documental de pueblos originarios y videoclip.
La Dirección de Extensión UBB gestionó este aporte, que fue encabezado por los académicos Izaúl Parra y Hernán Díaz. Precisamente este último se refiere al detalle que les inspiró para la estatuilla final.
«Queríamos poner en valor materiales propios de la región y de allí surgió la idea de trabajar a partir de la madera propia de las embarcaciones, de la zona de Lebu. Esta madera cuenta con una gran historia, es parte del patrimonio y quisimos, de una forma muy sutil, plasmar la forma de las embarcaciones en el propio galvano. Y al mismo tiempo tiene una cara limpia, pura y brillante. Estamos muy contentos porque fue el resultado de un diseño colaborativo», expresa.
A su vez, Hernán Barría es el Director de Extensión y comenta que recibió con gusto la petición del equipo de Cine Lebu en enero pasado. Tras ello avanzaron las conversaciones y gestiones necesarias para el resultado deseado.
«Como universidad, apoyar este tipo de iniciativas es realmente muy positivo. Nos vincula con las industrias creativas, en particular con todo el mundo audiovisual. Esta vez celebraron sus 25 años, así que felicitamos a todos quienes están detrás de este festival. Reconocemos la importancia que tiene la academia en colaborar y acercarse a este tipo de eventos, que generan una sinergia súper importante, que se proyecta a nivel nacional», enfatiza.
Con este logro queda abierta la opción para numerosas iniciativas birregionales, que complementen su impacto en la comunidad gracias al sello UBB.
