Coro Infantil Laurencia Contreras cantó en concierto ciudadano por la paz

  • Su directora es Marioly Inostroza, quien se coordinó con el músico Pablo Sobarzo para esta actividad que combinó orquesta y voces del Gran Concepción.

Hasta la Catedral penquista acudió abundante público el sábado 28 de junio, pues distintos músicos de la capital del Biobío participaron en el Concierto por la Paz y La Humanidad. Una de sus coordinadoras generales fue la cantante Marioly Inostroza, docente de canto lírico en el Conservatorio Laurencia Contreras, quien junto al músico Pablo Sobarzo conformó selectas agrupaciones, que prepararon un contundente repertorio orquestal y coral.

«Fue un llamado a unirnos a través de la música, que es la herramienta que tenemos para congregarnos y pensar en nuestro devenir. También lo importante que es cuidar a nuestra infancia, pensar en qué estamos haciendo mal. Los niños, cuando crezcan, nos van a mirar hacia atrás y ojalá no nos juzguen por habernos quedado tan estáticos y de brazos caídos. Los adultos ya estamos pasando por esa etapa, porque hemos visto tantas veces que las injusticias se repiten, no hay aprendizaje y parece que la evolución no sucede», expresa.

La agrupación adulta especialmente conformada para este efecto, reunió a voces UdeC, también antiguos UBB y coreutas Laurencia Contreras. Por otra parte, estuvo el Coro Infantil del Conservatorio Laurencia Contreras, que semanalmente ensaya en esta entidad dependiente de la Universidad del Bío-Bío. Ocupó un lugar especial en el programa de la actividad, ya que cada uno de sus integrantes representa la principal motivación de esta iniciativa.

«Era evidente que el coro infantil debía participar ese día, porque tenían que entregar un mensaje, alzar la voz por los que no pueden. Cantaron solitos y en algún momento con la orquesta que conformó Pablo (Sobarzo) entre distintas agrupaciones. Cantaron el Ave María de Giulio Caccini, que fue muy bonito», recuerda.

La soprano confiesa su satisfacción por los resultados alcanzados en esa jornada, a pesar de ser en la víspera de las primarias presidenciales. Esto no fue obstáculo para que abundante público disfrutara del concierto, así que es un estímulo para repetir la experiencia en meses venideros, idealmente a puertas abiertas, cuando las condiciones climáticas lo permitan.