Conservatorio Laurencia Contreras celebra en grande sus 85 años en el Teatro Biobío
- El concierto tiene en su programa a la Orquesta UBB, al Kinder Musical y al Coro Infantil de este pretigioso centro de formación musical, administrado por la Universidad del Bío-Bío.
A las 19:00 horas del miércoles 29 de octubre comienza el tan esperado concierto del Conservatorio de Música Laurencia Contreras, en el Teatro Biobío. Es la celebración de los 85 años de esta institución fundada después del terremoto de 1939, ya que la catástrofe destruyó todas las academias de piano que hasta entonces había en Concepción. La pianista Laurencia Contreras Lema decidió habilitar un modesto espacio, pero que rehabilitara el desarrollo musical, principalmente de los niños.
Ella no tuvo hijos, entonces decidió ceder su administración de la Universidad del Bío-Bío, para asegurar su continuidad. Esto se ha cumplido con creces, pues de este espacio han egresado grandes talentos, que actualmente tienen renombre nacional e internacional. También se ha diversificado la ejecución de instrumentos, lo que se manifiesta en la Orquesta UBB, además de coros, ensambles e intérpretes solistas.
Desde 2023, la pianista Giselle Mainet es su coordinadora general. Previamente perteneció al equipo docente del recinto durante más de una década, por lo que tiene un sólido compromiso con el conservatorio.
«Nos sentimos muy contentos y muy orgullosos por la cantidad de generaciones de estudiantes y de músicos que han pasado por nuestras aulas. Enviamos un agradecimiento enorme a todos los profesores que han sido maestros de este conservatorio y también hemos sentido el apoyo de la Universidad del Bío-Bío. Hoy miramos el pasado con gratitud y el futuro con mucha esperanza. Que estos 85 años sean sólo el preludio de muchos más, llenos de armonía, crecimiento y nuevas generaciones que lleven la música como bandera», augura.
Programa de lujo
La cita en el Teatro Biobío es abierta a todo público, previo retiro de invitaciones a través de Ticketplus. Su programa evidencia meses de trabajo de parte de todo el equipo, ya que festejan esta fecha con sentidos de identidad y pertenencia.
El destacado cornista Jaime Cofré es el director de la Orquesta UBB y detalla el repertorio que han preparado con la disciplina acostumbrada, a la que han sumado una especial emotividad, por lo que significa esta efeméride.
«Vamos a celebrar el aniversario de nuestro conservatorio haciendo lo que más amamos, que es la música. Tenemos un programa muy bonito, muy interesante. Habrá un concierto para guitarra de Heitor Villa-Lobos, que será interpretado por el profesor de guitarra clásica Álex Panes. También tendremos la Romanza Opus 11, de Antonín Dvorak, interpretada por Jeimmi Carrasco. Además, el Coro de Cámara va a interpretar los dos Salmos de Gustav Holst, y, por último, tendremos el estreno de una obra de un compositor local y profesor del Conservatorio, que es Giuliano Bertetti. Se llama ‘Cinco Canciones Oníricas'», detalla.
Año de festejo
Cabe destacar que 2025 comenzó con una agenda muy especial, en el marco del 85° cumpleaños del conservatorio. En enero debutó el Concurso Nacional Laurencia Contreras, en el que participaron estudiantes del piano de distintas ciudades del país.
Además, la coordinación artística del recinto propició el desarrollo de la Primera Semana Nacional del Clavecín y el Segundo Festival de Guitarra de Concepción, además de numerosas visitas de prestigiosos músicos chilenos y extranjeros, quienes han compartido sus conciertos de manera gratuita, gracias a la gestión del conservatorio.
Sin lugar a dudas, el motor que mantiene vivo este engranaje es la entrega y dedicación de los docentes con cada uno de sus estudiantes, que de manera sistemática se perfeccionan en la ejecución de sus instrumentos. Fue la motivación de Laurencia Contreras y su anhelo se mantiene intacto en el edificio de Paicaví 265.
