«Vigente»: voz, ritmo y movimiento al espacio
La reciente obra expuesta en la Galería FEDUH corresponde a la artista Ximena Fuentealba Ojeda, Licenciada en Artes Visuales de la Universidad Católica de Temuco. Fuentealba no sólo es profesora del Instituto Industrial Superior de Chillán, también desarrolla investigaciones que indagan en la escultura ligada al cuerpo femenino, como colaboradora del Proyecto Atracciones III Fondart […]
«Líneas y Puntos»: abstracción y memoria
En 1926 el pintor ruso, Vassilly Kandinsky publicó Punto y línea sobre el plano, un tratado que buscaba explicar los significados de los elementos más básicos de la pintura: el punto, la línea y el plano. En dicho texto se indica la dimensión interpretativa de estos elementos, es decir las tensiones, movimientos y emociones que […]
Reescribir el paisaje desde lo íntimo: la propuesta visual de Andrés Moyano
La obra presentada en la exposición «Líneas y Puntos: diálogo entre el pasado y el presente», del artista visual Andrés Moyano, compuesta por una serie de dibujos bordados sobre ilustraciones orgánicas pintadas en papel de acuarela, propone una experiencia visual y táctil donde lo expresivo emerge desde la delicadeza y el cuidado de la técnica, […]
«El Viaje» a las sombras del alma
A finales del año 2024 se estrenó en la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau la obra teatral “El Viaje” dirigida por Ximena Godoy, del Laboratorio de Exploración Escénica de la Universidad del Bío-Bío. Ese mismo año, estuvimos grabando junto con la compañera Julieta Herrera en el Centro Cultural Municipal, pues no sólo […]
Prima Pelle: El primer territorio
Poesía y pintura es el cruce disciplinar que realiza la obra ‘’Prima Pelle’’, el más recientetrabajo de la artista visual y docente del Liceo Bicentenario Marta Brunet de Chillán, JéssicaReyes Gutiérrez en la Galería FEDUH. ‘’Prima Pelle’’ consiste en una serie de pinturasde técnica mixta (acuarela y acrílico), inspirada en los poemas del poeta italiano […]
Serendipias: habitar el paisaje
La Galería FEDUH, de la Facultad de Educación y Humanidades, recibe en el mes de mayola exposición ‘’Libretas de viaje; Serendipias’’, de Juan Marcos Solis Stegmann, académicode la Escuela de Diseño de la Universidad del Bío-Bío. En esta muestra se nos presentandiversos paisajes de la región de Ñuble y el sur de Chile, desde una […]
FOLK SPIRIT: El arte como provocación
Ante la constante evolución tecnológica y el ideal de perfectibilidad, se percibeque los cánones de belleza vuelven a tomar fuerza luego de haber pasado por unperiodo en el que parecían estar dormidos. Al encontrarme con la reciente exposiciónde Guido Solar Casanova en la Galería FEDUH de la Facultad de Educación yHumanidades me ha hecho volver […]
La construcción de una catedral
Una historia fascinante en el desarrollo urbano de Concepción es la construcción de su segunda catedral, un edificio que no solo representó la fe de la comunidad, sino también su capacidad de levantarse tras la adversidad. Erigiéndose como un símbolo del renacer penquista después del devastador terremoto de 1835 y de la evolución de su […]
- 1
- 2
- Siguiente »