Coloquio Atracciones III combinó ciencia y arte en el Campus La Castilla UBB

  • La académica Tania Faúndez es la responsable de este proyecto Fondart, que además itinera con una exposición en distintos espacios de la región.

Por tercer año consecutivo, la Universidad del Bío-Bío es el escenario en que se despliega el Proyecto Fondart Atracciones. Desde 2023 ha causado enorme impacto en la región, por acercar las ciencias en un lenguaje sencillo y cercano, a través de las artes visuales y la artesanía. La Sala Víctor Jara del Campus La Castilla albergó el coloquio «Atracciones III: Encuentro entre Artes Visuales, Artesanía y Ciencias en la Región de Ñuble».

La académica Tania Fáundez es la gestora de esta iniciativa y confesó sentirse «muy contenta de que se haya podido concretar este coloquio, precisamente cuando se conmemora la Semana de la Ciencia en Chile», confiesa.

Fue el motivo por el que participó activamente una delegación de estudiantes de la Escuela José María Caro, a lo largo de toda la actividad.

La artista visual Evelyn Rozas comenta que, a su parecer, «esta parte del proyecto es muy interesante, porque generalmente lo que vemos en las exhibiciones son los productos finales y , si no tenemos algún conocimiento previo, puede resultar difícil hacer una buena lectura de la obra; aquí se comunicó desde la fuente cómo fue el proceso creativo de cada una de las participantes, en relación a la temática, a las materialidades usadas».

A su vez, el académico Gonzalo Collado, de la Facultad de Ciencias Básicas del Campus Fernando May UBB, explica que se ha especializado en investigación sobre biodiversidad, lo que les ha permitido publicar en revistas científicas internacionales, relacionadas de la zoología.

«Justamente en 2019 publiqué una investigación en la revista Scientific Reports, que categoriza diversas especies de caracoles crípticos pequeños, muy similares entre sí. Este material sirvió para que la artesana Natalia Vásquez hiciera un caracol gigante, muy bonito, que para ella representa un refugio. El resultado es maravilloso», opina.

Los demás participantes fueron el académico Álvaro González, del Departamento de Artes y Letras de la Facultad de Educación y Humanidades; también la académica Andrea María, del Departamento de Ciencias Sociales; dos académicos de la Facultad de Ciencias, la artesana Amelia Cayul y las artista visual Evelyn Rozas Ximena Fuentealba.

Tras este didáctico encuentro comienza una itinerancia de la exposición Atracciones III. Comienza en la Galería FEDUH hasta finales de octubre.