Centro de Investigación Educativa UBB impartió seminario a profesores y directivos

  • Es la primera vez que el CIDCIE desarrolla una actividad de este tipo, con el fin de acercar la investigación a la comunidad educativa.

Durante la jornada del viernes 14 de noviembre, en dependencias del Campus La Castilla de la Universidad del Bío-Bío se desarrolló el seminario «Educación y Transformación Social para la Equidad y Justicia». Lo encabezó el Centro de Investigación Educativa (CIDCIE) UBB e incluyó conferencias, mesas de diálogo y talleres, brindados por expertos en el área, desde distintas facetas. Las actividades se desarrollaron en el Auditorio de la Facultad de Educación y Humanidades y en el Salón A-23.

«Hoy el tema que nos convoca es la educación. Debiese tener el afán de generar una transformación social para la equidad y la justicia social. Debiese ser ese motor de desarrollo de la innovación, del cultivo del talento que habita en nuestras aulas», expresó Carlos Rodríguez, Director del Centro de Investigación Educativa (CIDCIE) de la Universidad del Bío-Bío.

Numeroso público de distintas comunas de la región asistió a este seminario, que acordó temáticas diversas. Así como la inteligencia artificial, la equidad educativa, el preuniversitario rural y la mediación literaria conformaron la primera mesa de trabajo, también a lo largo del día se abordó el enfoque de género en la educación, el patrimonio en contextos de vulnerabilidad y el compromiso social, entre otros.

En su rol de anfitriona, la Decana Fancy Castro, de la Facultad de Educación y Humanidades, valoró este seminario como un gran aporte a los profesores actuales, pero especialmente a las generaciones futuras.

«La academia está llamada a ser esa voz que entrega elementos para reflexionar sobre el presente, mirando hacia el futuro», sostuvo.

También el seminario contó con prestigiosos expertos, quienes ofrecieron conferencias y talleres. Desde la Universidad de Tarapacá viajó el Dr. Óscar Espinoza, con su ponencia «Equidad en Educación Superior: Perspectivas Analíticas, Resultados y Desafíos». En tanto, el Dr. Héctor Vargas representó la Universidad del Bío-Bío con su conferencia «Prácticas Pedagógicas y Aprendizajes Significativos para la Justicia Social». Por último, desde la Universidad del Talca participó la Dra. Lorena Alaluf, quien se refirió a la «Inclusión de Estudiantes Migrantes en las Salas de Clases».

Sin lugar a dudas, esta primera experiencia de seminario motiva enormemente al CIDCIE UBB para ofrecer nuevos, en otras áreas del conocimiento.