Prima Pelle: El primer territorio

Juan Ignacio Ferrada Zambrano

Mediador Galería FEDUH

Poesía y pintura es el cruce disciplinar que realiza la obra ‘’Prima Pelle’’, el más reciente
trabajo de la artista visual y docente del Liceo Bicentenario Marta Brunet de Chillán, Jéssica
Reyes Gutiérrez en la Galería FEDUH. ‘’Prima Pelle’’ consiste en una serie de pinturas
de técnica mixta (acuarela y acrílico), inspirada en los poemas del poeta italiano Mirko
Campara. Uno de ellos, el poema titulado, ‘’Canto para Chile’’ evoca la geografía, memoria
y espíritu latinoamericano transformando el territorio en un cuerpo vivo, femenino y
resiliente.


La pintura de Reyes toma esta perspectiva y la traduce visualmente generando este enlace
pictórico/poético dónde retrata a mujeres que contienen paisajes. Aves dóciles que se
posan sobre sus cabezas, hombros y manos, la cordillera nevada formando parte de los
cabellos, el caudal del río sobre sus faldas, la costa formando parte del torso, la noche y el
amanecer. El cuerpo femenino se vuelve un soporte ancestral del territorio, la geografía se
vuelve parte de la piel que va construyendo el paisaje que nos rodea, y finalmente el paisaje
que nos rodea constituye nuestra piel, la primera piel.

Solemos escuchar que la piel es el primer territorio que habitamos, lo más próximo que nos
cobija es otra piel, la piel de nuestra madre, la que nos concibe y contiene en sus brazos.
Ese territorio es presentado a través de la feminidad como una verdad orgánica sin límites.
Una extensión del paisaje que nos recorre en toda su amplitud, construyendo memoria y
nuestras propias concepciones de la vida que nos rodea en un ejercicio de armonía con la
naturaleza.

Reyes nos plantea que la mixtura realizada paisaje/humano no se posiciona de una manera
representativa, sino que reconstruye el paisaje observado en un proceso que difumina la
frontera de lo humano y lo natural. Mujeres que nos invitan a un sueño común, mimetizando
sensaciones, emociones y sus propias historias capturadas en el arte, vinculando identidad
y cultura de los territorios transitados y los paisajes que han constituido vivencias de
nuestras vidas.

Visitar ‘’Prima Pelle’’ es la interpretación de los cuerpos como un territorio vivo e histórico
que atraviesa la naturaleza y la urbanidad, desde una dimensión cosmológica y política,
donde se entrecruzan nuestras heridas, saberes, deseos y memorias, sueños colectivos e
individuales. La madre tierra como un gran cuerpo social que alberga las moradas del
entorno natural, pero también la morada arquitectónica retratada en las edificaciones
urbanas, que también integran la vida.

Esta obra se erige como un manifiesto visual y poético que invita a resignificar nuestra
relación con el paisaje y la forma en que lo habitamos, donde la autora, como docente y
artista local, entrega una mirada comprometida con el territorio, nutrida no sólo por una
visión estética, sino que también una perspectiva ética y de común unión con la naturaleza.